Nueva ley de inmigrantes en estados unidos, la cual entró en vigor el pasado 18 de noviembre, ha traído muchas novedades para los inmigrantes que residen en este país. La nueva ley tiene como objetivo facilitar el proceso de obtención de la residencia permanente para aquellos inmigrantes que cumplan con ciertos requisitos. A continuación te explicamos en qué consiste esta nueva ley y cuáles son sus principales beneficios.
La nueva ley de inmigración establece un nuevo sistema de puntaje que se basa en la educación, el trabajo y la capacidad de hablar inglés del inmigrante. Así, aquellos inmigrantes que cumplan con estos requisitos tendrán más puntos y, por lo tanto, serán considerados como candidatos para la residencia permanente. Otro beneficio de la nueva ley es que se ha eliminado el límite de edad para aquellos inmigrantes que desean obtener la residencia permanente. Esto quiere decir que, independientemente de la edad, todos los inmigrantes podrán postularse para este beneficio.
Por último, cabe destacar que la nueva ley también facilita el proceso de obtención de la residencia permanente para aquellos inmigrantes que cuentan con un familiar ciudadano estadounidense. En este caso, los inmigrantes podrán solicitar la residencia permanente a través de este familiar, lo cual les permitirá obtener el beneficio de manera más rápida y sencilla.
Requisitos para ser residente permanente con la nueva ley de inmigrantes en estados unidos
Para poder ser beneficiario de la nueva ley de inmigración, es necesario cumplir con algunos requisitos.
-En primer lugar, es necesario que el inmigrante cuente con una educación mínima de nivel medio.
-Asimismo, se requiere que el inmigrante tenga un trabajo y que pueda demostrar su capacidad de hablar inglés.
-Por último, es necesario que el inmigrante cuente con un familiar ciudadano estadounidense.
Con estos requisitos podrás solicitar la residencia permanente en Estados Unidos a través de la nueva ley de inmigración. Si cumples con todos los requisitos, podrás obtener el beneficio de manera más rápida y sencilla.
Una nueva oportunidad para inmigrantes en estados unidos
Que documentos necesito para ser residente permanente en la nueva ley de inmigracion
Para poder solicitar la residencia permanente en Estados Unidos, es necesario presentar algunos documentos.
-En primer lugar, se debe presentar el pasaporte del inmigrante y de todos los familiares que vayan a solicitar la residencia permanente.
-Asimismo, es necesario presentar la certificación de nacimiento del inmigrante y de todos los familiares que vayan a solicitar la residencia permanente.
-Por último, se debe presentar la certificación de matrimonio del inmigrante y de todos los familiares que vayan a solicitar la residencia permanente.
Con estos documentos podrás solicitar la residencia permanente en Estados Unidos a través de la nueva ley de inmigración. Si cumples con todos los requisitos, podrás obtener el beneficio de manera más rápida y sencilla.
La nueva ley de inmigración en Estados Unidos brinda una nueva oportunidad para aquellos inmigrantes que desean obtener la residencia permanente. Si cumples con todos los requisitos, podrás obtener el beneficio de manera más rápida y sencilla. ¡No pierdas esta oportunidad!
La nueva ley de inmigración en Estados Unidos brinda muchos beneficios para los inmigrantes que residen en el país y cumplen con ciertos requisitos. Si cumples con los requisitos, podrás postular a la nueva ley de inmigración y obtener así la residencia permanente en Estados Unidos.
Cuanto tiempo tarda el tramite de residencia permanente para inmigrantes
Una vez que se presentan todos los documentos requeridos, el trámite de residencia permanente para inmigrantes puede tardar entre uno y dos años. Sin embargo, este tiempo varía dependiendo de la cantidad de documentos que se presenten y del número de inmigrantes que soliciten el beneficio.
Por lo tanto, si cumples con todos los requisitos y presentas todos los documentos necesarios, podrás obtener la residencia permanente en Estados Unidos en un plazo de uno a dos años.
Si estás por iniciar el trámite de residente permanente y necesitas ayuda, contactanos, uno de nuestros asociados especialista que te ayudará a conseguir tu meta, agenda una cita ya, la consulta es totalmente gratuita.